Son ocho apasionantes episodios que narran la historia de un equipo aficionado en su búsqueda por la gloria en un torneo de esports en la AGS (Asociación de Gamers y Simuladores).

infobae

No es sorprendente que los videojuegos estén desempeñando un papel importante en la industria del entretenimiento más allá de su aspecto lúdico. Poco a poco están conquistando la música, el cine, las películas y las series. Era solo cuestión de tiempo antes de que el mundo de los deportes electrónicos comenzara a contar sus propias historias. Hace unos días se estrenó «Gamer», una emocionante serie de ficción argentina que se centra en los esports y narra la historia de un equipo amateur que sueña con consagrarse en un campeonato nacional.

«Gamer» consta de ocho episodios de aproximadamente media hora de duración y se puede disfrutar en la plataforma de Flow. Dirigida por Jonathan Barg, la serie ofrece una visión general de los deportes electrónicos en el país, con un enfoque realista que aborda diversos aspectos de la escena, como la pasión, la toxicidad, la aceptación de los padres, los cambios generacionales en un entorno que siempre está en constante evolución pero mantiene sus raíces, y las rivalidades.

La trama sigue la historia de CriminalMambo78 (interpretado por Nicolás García Hume), un hombre de 45 años que solía ser un experto en shooters cuando los cibercafés dominaban a principios de los años 2000. Sin embargo, se había retirado y alejado de los videojuegos. Un día, redescubre su antiguo amor, pero de una forma renovada: a través de un nuevo juego llamado FearZone, que está en auge y cuenta con competiciones de esports. En busca de revancha contra un rival de antaño que le robó su idea para crear un equipo competitivo, se une a un equipo amateur de jóvenes, intentando adaptarse a la época actual, a sus nuevos compañeros y afrontando una nueva relación amorosa. El elenco incluye a Charlo López, Martín Slipak, Rocío Hernández, Yamila Ostrower y Francisco Bereny.

Gamer: una serie para fanáticos de los videojuegos y los e-sports

La serie es una comedia que no solo está dirigida al público centennial, sino que al incluir una variedad de personajes, espectadores de diferentes edades pueden sentirse identificados y comprender el mundo gamer de Argentina. «Gamer» busca explorar el choque generacional y suavizar las diferencias en la forma de interpretar los videojuegos y la vida.

Además, la serie cuenta con varias referencias a la escena local, y algunos episodios fueron grabados en lugares reconocidos por la comunidad, como las oficinas de FireSports. Incluso en el final del campeonato de FearZone se menciona que se lleva a cabo en Argentina Game Show, y se filmaron varias tomas durante el evento del año pasado. También se pueden ver cameos de figuras reconocidas como Yayo, Feca Soldano, Martu Boden, Mati Spano, Luquita Rodríguez, Efe González y Magui Sunshine, y en ciertos momentos se exhiben camisetas de equipos como Isurus, 9Z y Windingo, junto con el trofeo de la FiReLeague de CS:GO y los Premios Crack.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Jonathan Taretto

View all posts

Categorías