La prometedora deportista de 18 años se hizo presente en «La Ola Deportiva», compartiendo detalles sobre sus entrenamientos y aspiraciones tras asegurar la clasificación de dos embarcaciones para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Ingrid Marcipar: la santafesina de 18 años que entrena, estudia y obtuvo  dos plazas a los Juegos Panamericanos

Es una historia que llena de orgullo a todos los ciudadanos de Santa Fe. Ingrid Marcipar, una joven de 18 años, estudia Fonoaudiología en la Universidad Católica de Santa Fe y logró clasificar dos embarcaciones para los próximos Juegos Panamericanos de Santiago 2023. La destacada actuación se llevó a cabo en el Pre-Panamericano, el evento clasificatorio para los Juegos que se celebrarán en Chile del 30 de octubre al 15 de noviembre de 2023.

Además, también tuvo una destacada participación en el Sudamericano, realizado en el mismo lugar, donde demostró su talento como palista. Ingrid fue invitada al programa «La Ola Deportiva», un espacio radial dedicado al deporte amateur, conducido por Julián Brochero, Mateo Borsato y Andrés Yossen. Durante la entrevista, compartió cómo logra conciliar sus estudios y entrenamientos: «Fonoaudiología es una carrera presencial, lo cual requiere mucho esfuerzo. Tengo que viajar a Buenos Aires durante 20 o 30 días para concentrarme, luego regreso por 5 o 7 días y me organizo para hablar con los profesores y resolver mis dudas. Obtengo el material que me envían mis compañeras y también utilizo el campus virtual».

Hace apenas cuatro años, Marcipar decidió adentrarse en el mundo del remo, tras haber probado diversas disciplinas deportivas. En una entrevista, compartió los desafíos que implica ser una deportista amateur: «En realidad, no recibimos ninguna remuneración. Cuando participamos en concentraciones, se cubren los gastos de alimentación y alojamiento, pero no recibimos ningún pago por parte de la selección, por así decirlo. Aparte de eso, no recibimos ninguna compensación económica».

Su entrenador, Mauro Hoyos, elogió su determinación y su talento innato como palista en el Club Regatas: «Desde la primera prueba que realizamos, pude apreciar su increíble talento y habilidades. El remo es un deporte que exige mucha fuerza, resistencia y una habilidad motora fina destacada. Ingrid tiene todo eso. Los resultados en las competiciones nacionales llegaron rápidamente. Recuerdo que en su primera carrera en la categoría Junior, ya estaba definido el equipo que viajaría al Sudamericano. Su única oportunidad de participar era quedar en primer lugar en su categoría para competir en la modalidad de single, pero no lo logró. Sin embargo, esto solo la motivó más para buscar resultados al año siguiente, y desde entonces ha sido imparable».

Ingrid también compartió detalles sobre su exigente rutina de entrenamiento: «Entreno dos veces al día todos los días, excepto los domingos que entreno solo una vez. Es un esfuerzo enorme, pero me siento bien mentalmente a pesar de lo duro que pueda ser».

Por último, nos reveló cuál es su principal objetivo en medio de una actividad que requiere un esfuerzo personal importante: «Mi mayor sueño como deportista es poder competir en unos Juegos Olímpicos. En los Juegos Panamericanos, la clasificación se realiza por equipos, y logramos clasificar en dos botes, lo que abre la posibilidad para otras chicas también».

Como integrante del equipo nacional de remo argentino, Ingrid obtuvo el segundo lugar en la categoría de doble sin femenino, junto a Olivia Peralta, llevándose la medalla de plata. Además, consiguió la medalla de bronce en la categoría de cuádruple femenino, junto a Julieta González, Olivia Peralta y Clara Galfre.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Jonathan Taretto

View all posts

Categorías