Brenda Sardón, la destacada representante del remo paralímpico argentino, se prepara para escribir una nueva página en la historia de su deporte. La talentosa remera nacida en Bolívar, quien obtuvo un diploma en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, se convertirá en la primera argentina en competir en la prestigiosa World Cup.
Del 7 al 9 de julio, Brenda debutará en la tercera y última fecha de este año en Lucerna, Suiza, desafiando a los mejores exponentes de este deporte a nivel mundial. Sin duda, su participación marcará un hito en la disciplina.
Acompañando a Brenda estará Lorena Bembibre, directora técnica nacional, quien brindará su apoyo y experiencia para potenciar el desempeño de la remera argentina. Ambas se embarcarán en este desafío con la convicción de dejar en alto el nombre de Argentina y demostrar el talento y la dedicación que caracteriza a los deportistas paralímpicos del país.
La ausencia de Brenda en el Sudamericano de remo paralímpico de esta temporada en Chile no fue motivo de desánimo, ya que su condición de única inscripta le impidió competir. Sin embargo, esta circunstancia no ha mermado su espíritu de superación y su deseo de enfrentarse a los desafíos más exigentes.
Por otro lado, durante el pasado mes de junio, Rio de Janeiro fue escenario de un importante evento para el remo paralímpico. En el Training Camp organizado por World Rowing, la joven argentina Pilar Jensen se destacó y fue clasificada como PR1. Esta experiencia sin duda fortalecerá el equipo argentino y aportará nuevas perspectivas de cara a los futuros desafíos.
Mientras tanto, el resto del seleccionado nacional continúa su arduo entrenamiento y preparación de cara al Mundial que se celebrará en septiembre en Serbia. Este torneo será la primera oportunidad para que los remeros argentinos busquen su clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024, lo que agrega un elemento de trascendental importancia a la competencia.




